2012-2013
De Sor Juana Ines de la Cruz.
Version: Ramon Gutierrez y Macarena Baeza
Atractiva version de la comedia de Sor Juana ambientada en la epoca de la Revolucion Mexicana, y con una visualidad que evoca las pinturas de Frida Kahlo. La musica tiene un rol fundamental, recreando la sonoridad mexicana del siglo XX. Al son de corridos, rancheras y tonadas revolucionarias, ocurre una historia de amor, enganos, celos y traiciones.
Esta obra fue financiada por el FONDART 2011-2013, dentro del proyecto Bicentenario COMPANIA DE TEATRO LA CALDERONA POR CHILE: EN LAS HUELLAS DE LOS FUNDADORES DEL TEATRO UNIVERSITARIO.
2012
De María de Zayas y Sotomayor.
Versión: Andrea Pelegrí K.
Centro Gabriela Mistral Plaza Zócalo.
Ambientada en la Italia de los años 60, al ritmo del twist, del mambo y del rock and roll en un hotel de lujo en el Mediterráneo, la obra narra las peripecias amorosas de cuatro mujeres nobles, Marcia, Fenisa, Belisa y Laura, y de sus galanes, Liseo, Gerardo y Don Juan. Se trata de una entretenida historia de pasión, desamores y traición, en la que Fenisa intenta, por todos los medios, de quitarle a Marcia a su galán, no sin antes intentar conquistar a todos los hombres que la rodean, sin importar quiénes sean.